Fábrica de software:
En qué ayuda a mi negocio y cómo funciona.

Julián Botero
Últimas entradas de Julián Botero (ver todo)
Fábrica de Software: en que ayuda a mi negocio

Es común que por desinformación o simplemente porque nunca se ha consultado, se piense que solo las empresas de tecnología pueden beneficiarse de los servicios de una fábrica de software y sus soluciones tecnológicas, sin embargo, esto es cada vez menos cierto. Actualmente, vivimos en una era de transformación digital que exige a cualquier empresa adaptarse rápidamente a los constantes cambios y procesos tecnológicos que le permitirán seguir siendo competitivos.

Es por esto, que cada vez vemos más empresas de diversos sectores económicos acudiendo a las fábricas de software para solucionar los retos digitales que les exigen adaptarse muy rápidamente al entorno de cada industria particular. Los acontecimientos imprevistos como la pandemia vivida en 2020 han acelerado la necesidad de superar retos tecnológicos únicos y poner a prueba la adaptabilidad de las empresas.

Es a raíz de todas estas situaciones, que las empresas llegan a una fábrica de software, la cual siempre propenderá por liberar el potencial de las ideas innovadoras de sus clientes convirtiéndose así en su aliado tecnológico más estratégico.

¿Cómo me ayuda una fábrica de software?

Existen distintos escenarios en los que una empresa puede buscar ayuda de una Fábrica de software, ya sea porque tiene un problema y su solución plenamente identificados y solo buscan su implementación, o porque realmente no entienden muy bien la problemática ni las posibles soluciones que pueden estar disponibles.

Es aquí donde entra en acción la fábrica de software, cuyo trabajo no se limita únicamente a implementar soluciones tecnológicas sino también a acompañar a la empresa en la identificación y evaluación de la problemática y explorar las posibles soluciones. En pocas palabras, se convierte en un aliado tecnológico estratégico que entiende las necesidades de su cliente y traduce sus necesidades en soluciones efectivas para que las empresas puedan continuar haciendo lo que saben hacer.

Ayuda de Fábrica de Software

Gracias a este acompañamiento, las empresas sin importar su sector pueden llegar a aumentar su productividad con la automatización de sus procesos, mejorar sus procedimientos internos disminuyendo la curva de aprendizaje de sus colaboradores, entre muchas otras ventajas que pueden llegar a ser posibles cuando se encuentra la fábrica de software adecuada que entiende y guía las necesidades de cada cliente.

¿Cómo funciona una fábrica de software?

Existen diversas maneras en las que una fábrica de software puede llevar a cabo sus funciones. Sin embargo, hay algunos aspectos generales comunes en las mejores fábricas, que hacen que su funcionamiento este alienado de una mejor manera con las necesidades de sus clientes.

Es posible que una empresa haya optado como primera medida, por buscar soluciones a sus problemas tecnológicos en softwares disponibles en el mercado, los cuales han sido desarrollados para abarcar de manera general problemáticas comunes en muchas empresas. Al ser diseñado de esta manera, las empresas se encuentran con un software que cuenta con una gran cantidad de módulos incompresibles y deben tomarse un tiempo considerable en capacitar a su personal en el manejo del software. Aun más, el nivel de personalización que se puede alcanzar es mínimo, y la empresa debe adaptarse a la solución adquirida y no al contrario.

Una de las principales funciones de una fábrica de software es entender muy bien la necesidad de su cliente, para ofrecer un software a la medida que permite eliminar los módulos incompresibles que no aportan nada al negocio. Cada parte del desarrollo realizado debe ser adaptado a las necesidades específicas del cliente.

Función de Fábrica de Software

Para llevar a cabo de la mejor manera estas implementaciones, una fábrica de software debe enfocarse en disponibilizar el mejor equipo de ingenieros y profesionales que puedan llevar a cabo toda la interpretación e implementación de las soluciones tecnológicas requeridas. Las mejores fábricas, alcanzan un alto nivel de calidad y profesionalismo a precios competitivos a través del uso de procesos escalables, además de romper las barreras geográficas con talento humano ubicado en distintas partes del mundo.

Llegado este punto, es necesario utilizar una metodología que facilite el seguimiento y adaptación a las propuestas tecnológicas y las necesidades cambiantes del negocio. Esto se logra con la utilización de distintos marcos de gestión de proyectos ágiles como SCRUM, de esta manera las fábricas logran involucrar a todos los interesados en la implementación de las soluciones, de manera flexible y transparente obteniendo resultados lo más cercano posibles a las expectativas del cliente.

En DK Consultants estamos siempre atentos a entender todas las necesidades del cliente, sus presupuestos y cronogramas específicos de acuerdo con la necesidad del negocio, además de diseñar e implementar las pruebas necesarias para que el software a la medida cumpla con las expectativas, condiciones y niveles de seguridad que espera para el negocio. Sea un proyecto de software o simplemente un recurso en sitio, siempre tendremos el personal con la capacitación más adecuada para el reto que, más que ser sólo del cliente, se vuelve un reto conjunto al iniciar cada proyecto.